top of page
Cap 4 opcion 1.png

El duelo del migrante: "Reconociendo lo que no se ve"

Migración como experiencia transformadora que conlleva pérdidas que pasan desapercibidas. Reconocerlas y validarlas es fundamental para integrar la experiencia en conciencia.

Los duelos invisibles son procesos de duelo que no son reconocidos, validados o comprendidos por la sociedad o incluso por el entorno cercano de quien los experimenta. Aunque la persona siente una pérdida real y dolorosa, esta no es percibida como "legítima" por los demás, lo que puede generar confusión, aislamiento y dificultades para elaborar el duelo.


La migración, aunque muchas veces se vive como un acto voluntario o una oportunidad, conlleva pérdidas profundas y sutiles que no siempre se visibilizan: la lengua materna, el entorno cotidiano, los vínculos afectivos, el sentido de pertenencia, incluso la identidad.

Reconocer estas pérdidas como válidas y legítimas es clave para poder integrarlas de manera saludable y evitar que se conviertan en heridas emocionales no procesadas. Cuando se les da espacio, esas pérdidas pueden convertirse en parte de una transformación personal más consciente, en lugar de quedarse como cargas silenciosas.

Fecha 📆: 30 de abril 2025

Hora ⏰: 8:00 PM

Plataforma: Zoom

Costo: Gratis

 

Presenta: 

 

Mary Chavarría: Tanatóloga especialista en Biodescodificación, Bioneuroemoción, PNL y herramientas holísticas

 

Redes sociales: 

 

Mentaliza: 

https://www.instagram.com/mentaliza

 

Mary Chavarría: 

https://www.instagram.com/thanatologaintegral?igsh=MTF3OHkxeGlsODl6Yw== 

Reserva un espacio aquí

bottom of page